Los 7 mejores programas para crear bases de datos

Eric Biescas
Eric Biescas

A la hora de tener todo bien organizado, los programas para crear bases de datos se presentan como la gran opción para la gran mayoría de usuarios y empresas. Con ellos todo resulta mucho más sencillo.

En la actualidad podemos encontrar una amplia variedad de programas para crear bases de datos, pero te puedo asegurar que no todos son iguales. Hay algunos más completos que otros. Para que no tengas que perder el tiempo, hemos recopilado los mejores programas para crear bases de datos y así podrás tener la certeza de usar el mejor software según tus necesidades. ¿Quieres conocerlos? Te los mostramos a continuación

Top 7 mejores programas para crear bases de datos

A continuación, te presentamos un ranking de estos software teniendo en cuenta las funciones y valoraciones de los usuarios.

7- Visual CD

Es un programa sencillo y perfecto para las personas que tienen como objetivo crear una base de datos en los CDs. Este programa nos permite crear esa base de datos rápidamente. En ella se puede guardar información de canciones, fotos o vídeos. La opción más sencilla para crear base de datos para ocio.

Otro de los puntos fuertes del programa es que viene acompañado de un sistema de búsqueda rápida. Gracias a ese sistema se puede encontrar cualquier archivo en cuestión de segundos. A eso hay que sumar otros extras como la opción de poder exportar a TXT o HTML, renombrar ficheros o dividirlos entre otras muchas opciones. No hay que olvidar que el programa es totalmente gratis, aunque cuenta solo se puede usar en la versión inglesa. No es complicado de usar, pero al principio el idioma puede ser un pequeño inconveniente.

6- MariaDB

Desde el portal de recursos humanos EspacioRRHH.com nos comentan que este es uno de los mejores softwares que podemos usar en la actualidad. El programa ha sido desarrollado por los creadores de MySQL, lo que demuestra que estamos ante un programa de muy buena calidad.

Se presenta como una opción interesante para las empresas que quieran sustituir MySQL. Esta versión cuenta con muchas actualizaciones que hacen que la seguridad sea uno de los puntos fuertes del programa. Para que te hagas a la idea, cuenta con una gran escalabilidad y es fácil de integrar en el sistema existente. A eso hay que sumar acceso en tiempo real, motores de almacenamiento alternativos y conocimiento actualizado de las bases de datos que se crean a través de MariaDB.

5- MongoDB

Hablamos de un software libre que está recibiendo muy buenas críticas por parte de los profesionales que ya lo están usando. Destaca por usar las bases de datos de NoSQL y está dando muy buenos resultados. Es fácil de usar y eso hace que en la actualidad cuente con millones de usuarios.

Una de las cosas que gustan es el motor cifrado, el cual hace que los usuarios puedan usarlo sin miedo al robo de información. A eso hay que añadir que viene acompañado por una comunidad creciente. Cualquier tipo de duda que puedas tener a la hora de usarlo, se te resolverá con rapidez. Sin olvidar que hay tutoriales gratuitos por internet para que puedas ver lo fácil que es usar este programa. Si no te quieres complicar demasiado la vida, es una opción que deberías valorar.

4- SQLite

Es uno de los programas más populares en la actualidad a la hora de crear bases de datos relacionales. Si es lo que estás buscando, te puedo asegurar que este programa no te va a decepcionar. Es una versión de licencia libre y cuenta con la opción de poderlo usar en la versión privada o comercial. Realmente se adapta a todo tipo de necesidades.

Si buscas un programa que se actualice cada poco tiempo para que esté a la última, se adapta bien a lo que buscas. Cuenta con una gran comodidad que lo hacen mejorar, de aquí que las opiniones estén siendo muy buenas. Si tienes cualquier tipo de duda a la hora de usarlo, podrás preguntar y tus dudas serán resueltas con facilidad. Y si no tienes muchos conocimientos en informática, verás que es un programa bastante sencillo. Se pueden hacer muchas cosas y su instalación tampoco será un problema. Consume pocos recursos, incluso en ordenadores poco potentes ofrece un buen funcionamiento.

3- Airtable

Si buscas algo super sencillo y gratuito, no lo pienses. Este programa es muy amigable y rápidamente sabrás como usarlo para sacarle el máximo partido. La instalación apenas consume recursos. Lo puedes instalar y si por cualquier motivo no encaja con lo que estás buscando, lo puedes borrar y no habrás perdido nada.

A pesar de ser gratuito, cuenta con la opción de crear bases de datos ilimitadas, aunque tiene una limitación por base de datos. Cada una de ellas puede registrar hasta 1200 registros. Si se supera hay que crear una nueva. Normalmente no suele ser un impedimento, pero para ti puede que lo sea. Tenlo en cuenta antes de usarlo como programa predeterminado. Una de las opciones que más gustan es que permite trabajar en tiempo real en forma colaborativa, esto facilita mucho las cosas. Pero también incluye herramientas como galerías o calendarios que hacen que la creación de base de datos sea más profesional. Personalmente te lo recomiendo si lo quieres usar a nivel individual o en una empresa pequeña. Para grandes empresas se queda corto por la limitación de registros.

2- LibreOffice Base

Es la opción perfecta para las personas que suelen usar LibreOffice. Si no te resulta familiar, igual puede que te cueste un poco más sacarle partido. Eso se debe a que se integra muy bien en el sistema ofimático y además es gratuito.

Ha sido diseñado para las personas que no conocen mucho la programación. La experiencia de uso destaca por ser muy amigable y sobre todo por funcionar con MS Access y MySQL. Si usas LibreOffice, no lo dudes, es el software que mejor encajará con tus necesidades. Y si no se adapta a lo que buscas, no pierdes nada porque es gratuito.

1- MySQL

Es uno de los más conocidos y usados. El programa comenzó a dar servicio en 1995 y desde ese momento no ha parado de crecer. Es verdad que antes era gratuito y ahora no, pero todavía se sitúa como la opción más usada. Las versiones de pago vienen acompañadas de soporte y funcionalidades que lo convierten en una de las opciones más completas del momento. La versión gratuita va dirigida principalmente a los desarrolladores.

Al ser una opción bastante antigua, el programa se puede usar incluso en los ordenadores antiguos, aunque para disfrutarlo al máximo se recomienda un ordenador moderno. No es de los más fáciles de usar, pero puede ofrecer muy buenos resultados a la hora de crear bases de datos.