Los problemas más comunes de las tablets Samsung (y soluciones)

Nerea Oñate
Nerea Oñate

Las tableas Samsung se encuentran entre las mejores del mercado en su pugna con Apple y sus iPads. Los problemas de estos dispositivos suelen ser comunes y frecuentes, por lo que te explicamos a continuación qué puedes hacer en las diferentes situaciones que puedas experimentar.

1. Problemas al poner en marcha la tablet

Estamos deseando estrenar o utilizar nuestra tablet y nos encontramos con que no arranca. Este fallo viene dado por cuestiones de software, actualizaciones, o como esperamos que no te ocurra, por un fallo en el hardware. Obviamente, también es posible que simplemente se trate de que la batería se ha descargado totalmente y no te has dado cuenta. ¡Qué alivio! Si no es esto último, te contamos qué puedes hacer a continuación.

Posibles soluciones:

Resetea la tablet manteniendo presionado el botón de encendido durante unos treinta segundos. Esto reiniciará completamente el dispositivo, desbloqueando la razón que estaba impidiendo iniciar la sesión. La última opción es restaurar la tablet a nivel de fábrica, pero con este paso perderemos los datos que tengamos en su interior, por lo que asegúrate de que no funciona o no se trata de ninguno de los casos anteriores.

2. Problemas de carga

Otro contratiempo habitual, que puede tener una fácil solución o ser un quebradero de cabeza. Puede que se trate de una necesidad de optimización o puede ser un problema del hardware.

Posibles soluciones:

Realiza un diagnóstico con la app de la propia marca incorporada para ver qué problemas pueden estar causando una carga que no funciona o que se interrumpe, por ejemplo. También puedes comprobar que estás utilizando los adaptadores de corriente, cargadores y cables correspondientes y originales, puesto que, aunque parezcan del mismo tipo, en ocasiones el cambio puede significar deficiencias en la transmisión, por lo que obtendrás un rendimiento inferior.

Otra posibilidad sencilla es que el puerto de carga esté sucio y que el USB establezca una mala conexión con nuestra tablet. Como es habitual en problemas que no podemos solucionar, si sigues teniendo problemas, prueba a restaurar los valores de fábrica dejando la tablet conectada a la corriente, si es posible, para evitar que se apague en el proceso.

3. Problemas con la batería

Otro problema que no debemos confundir con el anterior es que la batería se cargue de forma lenta y poco eficiente. También podemos darnos cuenta de que la batería ha decaído mucho de repente o que se apaga cuando parecía que aún le quedaba energía.

Posibles soluciones

Comprueba, para empezar, que no se trate de temas de software. Observa que tengamos el sistema operativo actualizado, al igual que con las apps. En estas conviene también limpiar la caché o hacer una limpieza periódica tanto de datos como de aplicaciones activadas en desuso que no usamos, o incluso que no utilizamos nunca y que suponen más trabajo a la batería por las actividades en segundo plano. Consulta las estadísticas de consumo para ver detalles sobre este tipo de información.

Si, por desgracia, se trata de un problema de hardware, puede deberse al envejecimiento de los componentes, por lo que podremos comprobar aisladamente con otros dispositivos cables y adaptadores para ver si el problema es de nuestra tablet o no.

4. La tablet no rinde con fluidez

Es uno de los problemas que a todo dispositivo tecnológico le acaba llegando. La edad no perdona ni siquiera a la alta tecnología. Sin embargo, puede tratarse de otra cosa, por lo que te dejamos unos consejos y observaciones para que compruebes si con suerte, tu problema tiene solución.

Posibles soluciones:

Reinicia la tablet. Simple pero efectivo. Puede que tu tablet tenga mucha memoria en uso y estos procesos de los que no somos conscientes pasan factura a nuestro dispositivo. No es una solución definitiva, puesto que tendrás que realizar la misma operación cada vez que se repita el problema.

Lo mejor es mantener la costumbre de liberar espacio periódicamente y así eliminar datos que no aportan nada más que resistencia al buen funcionamiento. Revisa la actividad de las aplicaciones, limpia la caché y borra los datos de estas para mejorar la capacidad del dispositivo.

También deberías asegurarte de que tengas todo actualizado, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones. Si nada de lo anterior funciona, tu último recurso es restaurar al nivel de fábrica. Ten en cuenta hacer una copia de seguridad para no arrepentirte al volver a tu tablet y descubrir que has perdido todos tus datos.

5. Problemas de conexión

Las conexiones de datos o de Wi-Fi son habituales en las listas de dudas y quejas sobre mal funcionamiento en móviles y tablets. Te aconsejamos que tengas en cuenta los siguientes consejos.

Posibles soluciones:

En primer lugar, comprueba la red. Es posible que el rúter no esté funcionando, que la conexión de la compañía haya caído, o que se haya desconectado por cualquier otra razón. Una vez revisado esto, lo mejor es que reinicies las conexiones de la tablet. Desconecta y vuelve a conectarte asegurándote de intentarlo también olvidando la red para luego volver a conectarla, pero apunta la contraseña para tenerla a mano antes de hacerlo. Si esto no funciona, desconecta todas las conexiones y vuelve a intentarlo. Reinicia la tablet en este proceso por si se solucionase con un sencillo reseteo.

En caso de que la conexión funcione, pero vaya lenta, repetimos la fórmula de comprobar el rúter y la calidad de la señal, además de tener en cuenta que puede tratarse de una mala cobertura temporal.

6. La tablet deja de responder

Si estamos utilizando el dispositivo y de repente perdemos el control de lo que estemos haciendo o el aparato no parece responder ni a la pantalla táctil ni a la presión de ninguno de los botones, prueba con estos pasos.

Posibles soluciones:

Prueba a reiniciar la tablet pulsando y manteniendo el botón de encendido entre ocho y doce segundos. De esta forma debería reiniciarse automáticamente. Lo más posible es que esto solucione el problema, al menos de manera temporal. Comprueba también que tengas suficiente memoria en el teléfono y en la tarjeta SD, y limpia periódicamente la caché de las aplicaciones. Borra también los datos de las apps y libera espacio para garantizar que el problema del bloqueo o de la pantalla congelada no se deba a un fallo del rendimiento del dispositivo por el volumen de datos a manejar.

Si finalmente el problema se repite sin tregua, sólo te quedará la opción de restaurar los valores de fábrica. Asegúrate de hacer una copia de seguridad antes de hacerlo para no perder definitivamente tus archivos, si es posible.

7. El bluetooth no funciona

Si no eres capaz de conectar algún periférico a Tablet, puede tratarse de varios motivos. Veamos qué podemos hacer para solucionarlo.

Posibles soluciones:

Si el bluetooth está encendido tanto en el periférico como en la tablet, prueba a reiniciar la conexión de ambos. Comprueba que, si tu periférico no puede conectarse más de a un único dispositivo, no esté enlazado a nada más. A continuación, vuelve a conectar ambos aparatos. Si esto no funciona. Repite el paso, pero antes, reinicia la tablet. También, apaga y vuelve a encender el periférico.