Interpretación simultánea remota, ¿en qué consiste?

Hoy en día hacemos una gran cantidad de trabajos de forma remota, también reuniones y todo tipo de encuentros. Esto ha dado lugar a auténticos actos multitudinarios que se siguen en streaming o a los que el usuario se puede apuntar fácilmente haciendo clic en un botón de la web ¡sin necesidad de desplazarse!
La evolución es fascinante en este sentido y está rompiendo todas las barreras. El único problema que puede aparecer cuando buscas reunir a tantas personas en un mismo espacio y este es virtual, solo es el idioma: poder comprender todo lo que sucede en todas partes.
La sociedad de hoy también tiene una solución para esto que ha evolucionado a la par, que se une a la digitalización y se está volviendo más popular cada año que pasa. Se trata del servicio de interpretación simultánea remota, pero, ¿sabes en qué consiste?, ¿cómo y cuando emplearla?, ¿de qué forma funciona? A continuación, despejamos todas estas dudas.
¿Qué es la interpretación en remoto?
La interpretación en remoto también se conoce como traducción simultánea a distancia y es el cambio de un discurso o narrativa de un idioma a otro diferente en tiempo real. Esto es posible por dos factores: un intérprete capaz de hacer este tipo de traducciones profesionales y una herramienta digital que consigue conectar a todos los involucrados de forma remota.
Gracias a las tecnologías actuales, esto se puede hacer con gran sencillez, por lo que permite su integración en eventos de todo tipo de tamaños e incluso con muchos idiomas diferentes involucrados en el encuentro. Hay empresas muy especializadas en este tipo de trabajos que cuentan con todo lo necesario para poner el mecanismo en marcha. En la actualidad, Sentamans es la más popular en este ámbito.
Tipos de interpretación simultánea remota

Hay diferentes tipos de interpretaciones en remoto que pueden hacer que todo se comprenda a la perfección en una reunión, evento o congreso. Habitualmente, las empresas expertas ponen a tu disposición varias opciones para que puedas escoger la que mejor encaja con tus necesidades. Te mostramos los formatos más comunes.
Traducciones simultáneas en remoto
Se trata de la interpretación más eficiente y más fiel. En ella, el traductor va hablando por encima de la persona que ofrece el discurso para que el espectador puede captar cada palabra al instante y siga en tiempo real todo lo que se va explicando. Lo normal es que esta fórmula se emplee en congresos o eventos multitudinarios en los que hay muchas personas al mismo tiempo, pues requieren de cierta agilidad para que la comprensión sea correcta y el acto no termine por estancarse. Se necesitan profesionales muy cualificados en esta técnica para hacerlo, ya que tiene mucha dificultad escuchar, traducir y expresarlo oralmente con solo unos segundos de diferencia.
Traducciones consecutivas en remoto
Las traducciones consecutivas son las que dejan expresar por completo el parlamento a una persona y, después de que termine, pasan el turno a la traducción al otro idioma. Son efectivas aunque requieren de ciertas pausas entre unos idiomas y otros. Se usan mucho en las entrevistas o en las reuniones con grupos de personas reducidos que tienen nacionalidades diferentes. En estos casos, si pueden clarificar mejor lo que se está expresando porque el ambiente lo permite al ser algo más íntimo.
Subtitulación simultánea remota
La subtitulación simultánea es la interpretación de un discurso y su transcripción a texto en otro idioma de forma instantánea. Es común verla en las películas extranjeras o en los videos, pero también se puede hacer en tiempo real. Lo habitual es que se adopte este formato como complementario a la interpretación oral. Esto hace más completa la comprensión de los diferentes discursos y también ofrece facilidades a las personas que tienen problemas de audición o que tienen problemas con los altavoces de los equipos. De este modo, se hace más accesible.
¿Cómo funciona la traducción simultánea remota?
El funcionamiento de la traducción simultánea va a depender un poco de la tecnología que se emplee para hacer la transmisión y la conexión entre los participantes y los intérpretes. Por suerte, en la actualidad tenemos varias plataformas para llevarlo a cabo de diferentes maneras, y todas son bastante sencillas de utilizar:
- Zoom. Conocerás este conocido programa para hacer conferencias a distancia, videollamadas o reuniones de trabajo virtuales. Permite organizar todo tipo de encuentros incorporando la traducción de un experto, bastan con hacer clic en “interpretación” y efectuar las configuraciones pertinentes para empezar a usar esta función.
- Webex. Otra herramienta muy popular, en este caso está especialmente focalizada en la realización de videoconferencias con dos o varios participantes. Tiene una opción interesante en la que cada usuario puede seleccionar el idioma en el que desea su traducción de entre 100 que hay disponibles.
- Microsoft Teams. La app facilitada por la empresa Microsoft nos permite también organizar todo tipo de eventos online. En ella se puede seleccionar la traducción simultánea e incluso retransmitir por Twitter u otras redes sociales.
Ventajas de la interpretación remota
¿Cuáles son las ventajas de la interpretación remota?, ¿por qué es interesante apostar por ella a la hora de organizar eventos con varios países? Te mostramos los beneficios más destacados de este actual servicio:
- Olvida las fronteras. Con la tecnología actual y la inestimable ayuda de internet puedes comunicarte llegando a todas partes, sin moverte, y también sin conocer otros idiomas gracias a la interpretación remota simultánea.
- Ahorro económico. Las traducciones que se hacen de forma presencial requieren del desplazamiento de grandes equipos (humanos y técnicos), además de un mayor número de horas de trabajo del personal. Al hacerlo en remoto se abaratan los costes y también los tiempos de logística.
- Múltiples opciones. Este formato te ofrece una cantidad de opciones casi imposibles de abarcar de otra manera. Puedes contratar una subtitulación simultánea durante el evento con gran facilidad y también encontrar a profesionales que hablen todo tipo de lenguas, aunque no se encuentren en tu misma ciudad.
- Organización. Puedes organizar todo tipo de acciones, eventos o ponencias con cantidad de asistentes y con usuarios de todas las partes del mundo a un coste muy reducido, de forma profesional y con facilidades para la comunicación.