Los 5 mejores software para impresoras de tickets

Eric Biescas
Eric Biescas

Cada vez son más las personas que piensan en ahorrar tinta para conseguir llegar mejor a fin de mes. En un periodo de inflación como el que estamos viviendo, ahorrar lo máximo posible es vital para cuadrar las cuentas. Y para conseguirlo, tenemos que ahorrar incluso en tinta.

Consejos para ahorrar en tinta

En este artículo te vamos a mostrar un listado de software para ahorrar tinta. Pero antes de entrar en detalles, queremos recomendarte un remedio eficaz que hará que el coste por impresión sea mucho más bajo para ti. Concretamente te vamos a recomendar hablar de los cartuchos compatibles.

En Quecartucho podrás comprar los cartuchos compatibles con tu impresora con facilidad. Solo deberás poner en su buscador el modelo de tu impresora y rápidamente te mostrará en pantalla las diferentes opciones por las que puedes optar. La ventaja de comprar en Quecartucho es que puedes tener la certeza de que los cartuchos que vas a adquirir no te van a dar problemas, es decir, vas a poder sacar el máximo rendimiento a los mismos.

Para que te hagas a la idea, cuando compras un cartucho compatible de calidad, no solo vas a poder ahorrar en la compra, sino que también vas a poder disfrutar de muchos otros beneficios. Está claro que el coste por impresión será mucho más bajo que con uno original. Pero a todo eso hay que añadir que la durabilidad del cartucho es la misma, al igual que la calidad de impresión. De esa manera conseguirás muy buenos resultados y en consecuencia podrás tener la certeza de haber acertado.

La gran mayoría de usuarios domésticos y profesionales que usan los cartuchos compatibles están tan satisfechos que vuelven a comprarlos cuando la tinta se acaba. Por todo ello, si realmente quieres ahorrar, te recomendamos optar por los cartuchos compatibles. Son muy fáciles de instalar y no te van a dar ningún problema de incompatibilidad.

Listado de software para ahorrar tinta

Es verdad que las propias impresoras suelen venir con un software que nos permite elegir la calidad de impresión que queremos. Pero si realmente quieres ahorrar el máximo posible en tinta, los siguientes programas te darán los resultados que estás buscando.

1- CleverPrint

Es uno de los software más usados por las grandes empresas a la hora de ahorrar tinta. Se puede presentar como una opción eficiente cuando queremos imprimir en grandes cantidades y preferimos optar por el ahorro frente a la calidad. Eso sí, el ahorro no es tan grande como para que la calidad visual sea mala, pero a cambio los cartuchos de tinta durarán más tiempo.

Para conseguir el ahorro de tinta, lo que nos permite el programa es modificar el documento con el cual vamos a trabajar antes de comenzar la impresión. De esa manera podremos cambiar algunos parámetros que nos ayuden a ahorrar algo de tinta. Para un documento individual, puede ser que no interese mucho, pero cuando se deben imprimir muchas copias, entonces sí que se presenta como una gran herramienta.

Es un programa que se suele usar mucho a nivel profesional, pero también puede dar buenos resultados a nivel doméstico. Para que te hagas a la idea, además de algunos cambios para ahorrar tinta, también nos permite reordenar las páginas, agruparlas, eliminar bordes, colocar marcas de agua… realmente pone a nuestra disposición muchas funciones extra que hacen que sea una gran alternativa.

Web oficial de CleverPrint

2- GreenCloud

En este caso hablamos de un programa que está formado por una serie de herramientas a través de las cuales podemos ahorrar tinta y papel. Como sucede con el software anterior, el mismo da muy buenos resultados a nivel empresarial, pero también se puede usar a nivel doméstico y así ahorrar en tinta y papel.

Una de las cosas que más nos han gustado de este software es que cuenta con la funcionalidad de poder eliminar las hojas que no nos interesan. Se pueden eliminar hojas que no nos interesan por contenido o porque directamente no tienen contenido y están un poco por relleno.

El software incluye el extra de poder combinar páginas para ocupar menos folios a cambio de un tamaño inferior de la letra, lo cual se traduce en un mayor ahorro. Y si a eso le sumamos los optimizadores de tinta y otras funciones, podemos concluir que es otra opción a tener en cuenta.

3- PrintWhatYouLike

Queremos hablarte de un programa que no necesita de instalaciones, gracias a que es una aplicación online. Eso significa que todo el trabajo se va a realizar en la nube, es decir, vamos a ahorrar tinta y recursos. En ningún momento hará falta cambiar los equipos para disfrutar de todas las ventajas que nos ofrece el software.

Uno de los puntos fuertes del software es que cuenta con un sistema de edición de documentos. Gracias a ese sistema de edición vamos a poder eliminar el contenido que no nos interesa con facilidad, lo que quiere decir que solo imprimimos el contenido que nos interesa.

Todas las funciones son muy intuitivas, se nota que los desarrolladores lo diseñaron pensando en todo tipo de usuarios. Si tienes claro qué cosas son las que no te interesan del documento, como pueden ser las fotos las cuales consumen más tinta, solo deberás eliminar esa parte. Gracias a este software podrás realizar impresiones a cambio de un precio más económico porque también cuenta con sistema de ahorro de energía. Es otra opción que te permitirá ahorrar dinero con cada impresión, sobre todo si lo acompañas con los cartuchos compatibles.

Web oficial de PrintWhatYouLike