No funciona el cierre centralizado de una puerta: causas y soluciones

Una de las cosas que más usamos del vehículo es el cierre centralizado de la puerta. Normalmente lo usamos cada vez que queremos abrir el coche o cerrarlo. Pero como estamos acostumbrados a usarlo, no nos damos cuenta de su importancia hasta el momento en el cual nos damos cuenta de que no funciona correctamente.
En ese momento queremos solucionar el problema y por ese motivo hemos decidido realizar este artículo. Nuestro objetivo es conseguir que puedas saber los principales motivos por los cuales el cierre centralizado puede dejar de funcionar y cuáles son las mejores soluciones a esos problemas.
¿Qué es un cierre centralizado?
El cierre centralizado es un mecanismo eléctrico a través del cual se consigue que las puertas se puedan abrir y cerrar de una manera realmente cómoda. Con tan solo un botón el sistema de seguridad se puede activar o desactivar.
Pero a pesar de que el cierre centralizado es un sistema que suele ofrecer muy buen resultado, la verdad es que con el paso del tiempo el mismo puede estropearse. En ese caso, lo mejor es ponerse en manos de especialistas en cerraduras de coche como los expertos de CARKEYSYSTEM. Con su colaboración te será más fácil solucionar el problema de la cerradura y en consecuencia podrás volver a disfrutar del cierre de seguridad una vez más.
1- El cierre centralizado se ha desacoplado
Como nos comentan desde Car Key System, suele ser uno de los problemas más comunes. Como puedes imaginar, al ser un problema común, la solución es posible, por lo que en manos de unos especialistas podrás volver a usar el sistema con rapidez.
¿Por qué se ha desacoplado el cierre centralizado?
Este problema surge cuando hay una avería mecánica que provoca que una de las puertas no funcione correctamente al usar el cierre centralizado. En la gran mayoría de ocasiones suele afectar únicamente a una puerta, aunque en ocasiones puede afectar a alguna más.
Posible solución al desacoplamiento del cierre centralizado
Cuando este problema se produce, es fácil encontrarlo. Cuando se pulsa el botón se puede escuchar que el motor funciona, pero el sistema no reacciona. Eso se debe a que el desacoplamiento se ha producido.
En este caso, la avería se suele considerar como avería sencilla, aunque es necesario desmontar el panel interior de la puerta. El objetivo es volver a acoplar el motor y la varilla de cierre para que todo vuelva a funcionar correctamente.
2- El cierre centralizado tiene un fallo en el cableado
En ocasiones el problema puede venir dado en que un cable se ha desgastado o se ha separado del sistema. No suele ser de los fallos más comunes, pero en ocasiones puede producirse.
¿Por qué hay una avería en el cableado?
Con el paso del tiempo y el uso las averías en el cableado pueden ser posibles. Por suerte no suelen ser demasiado comunes, pero es importante conocerlas para verlo como una solución más.
Cuando el cable está en malas condiciones pueden suceder dos cosas. O bien una puerta no reacciona a la señal o directamente el motor deja de funcionar.
Posible solución a la avería del cableado del cierre centralizado
La solución puede ser fácil para un profesional, pero super complicada para una persona que no tiene mucho control del sistema. Es importante realizar una revisión del sistema del cierre centralizado para encontrar el cable que está provocando el problema. Una vez identificado, se deberá unir o cambiar y todo volverá a funcionar como el primer día.
3- Las pilas del mando a distancia se han agotado

El mando a distancia que es el encargado de mandar la señal al cierre centralizado funciona con pilas. Esas pilas con el uso y el paso del tiempo se desgastan y como puedes imaginar, cuando se desgastan el mando deja de funcionar.
¿Por qué se agotan las pilas?
Las pilas se pueden desgastar por el uso y el paso del tiempo. Es algo normal que sucede con todas las pilas, es decir, no es algo que nos deba preocupar mucho. En la gran mayoría de mandos, cuando la pila está a punto de desgastarse se ilumina una pequeña luz roja de alarma. La misma nos está indicando que es el momento de realizar el cambio si queremos seguir usando el mando a distancia.
Posible solución al problema de las pilas del mando a distancia
En este caso la solución es super sencilla. Tan solo tenemos que cambiar la vieja pila del mando a distancia por una nueva y todo volverá a la normalidad. Cambiar la pila es bastante sencillo, es una tarea que puedes realizar tú mismo sin problemas.
4- Avería en la centralita de confort
Es otra avería que puede surgir en el cierre centralizado, pero por suerte se puede solucionar con la ayuda de expertos como los de CKS. Cuando este problema surge, el cierre deja de hacer su función, es decir, es necesario realizar el cambio cuanto antes.
¿Por qué se produce una avería en la centralita de confort?
Cuando hablamos de la centralita de confort, realmente hablamos de la unidad de gestión de los sistemas electrónicos de confort del coche. Para determinar si el problema es real o no, siempre se tiene que usar una máquina de diagnosis. Esa misma máquina nos informa del posible problema para que el profesional lo pueda solucionar.
Posible solución a la avería en la centralita del cierre centralizado
Es un problema que puede provocar más daños, por ese motivo, los expertos siempre recomiendan solucionarlo cuanto antes. Si esperas demasiado, no solo estarás dejando de disfrutar del cierre centralizado del vehículo, sino que podrías estar provocando más problemas. Y como puedes imaginar, cuando se provocan más problemas, eso significa una inversión superior en la reparación.
No lo dudes, en cuanto seas consciente de que el problema ha surgido, lo mejor es llevar el coche al taller para que el mismo sea solucionado con rapidez. Ponerse en manos de expertos siempre es sinónimo de conseguir los mejores resultados posibles.