¿Qué es la tecnologia Het de Honda?

Mientras los sistemas híbridos y eléctricos van penetrando poco a poco también en el sector del motociclismo, marcas de prestigio como Honda llevan ya muchos años investigando cómo hacer sus vehículos más eficientes. Un buen ejemplo de ello es su ya famosa tecnología HET, que hace destacar sus motos por encima de otras en el mercado.
La marca japonesa nunca deja de innovar y, aunque este sistema del que te vamos a hablar tiene ya algún tiempo, sigue renovándose de forma continua para mejorar su rendimiento.
¿En qué consiste la tecnología HET?
Se trata del acrónimo de Honda Eco Technology, y hace referencia a un sistema diseñado por la compañía japonesa para crear motocicletas que sean mucho más eficientes desde el punto de vista del consumo de combustible.
Mientras que otras empresas han empezado a preocuparse recientemente por este tema, en el caso de Honda, el desarrollo de la tecnología HET comenzó en 2013 en India. Para lograr su objetivo, se ha centrado en varios puntos: mejorar la combustión, reducir la fricción y optimizar la transmisión.
“HET ha sido concebida como una tecnología exclusiva del fabricante de motos japonés, capaz de ofrecer un mayor rendimiento a la vez que se reducen las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera“, nos dicen desde el concesionario oficial de Honda en Valencia HondaMaquina.
Reducir la fricción
En todos los motores de combustión hay una serie de piezas que deben moverse para que la gasolina se convierta en fuerza. Entre ellas nos encontramos con pistones, válvulas, cámaras y cilindros, y todos estos componentes requieren de un determinado espacio para poder cumplir con su función, generando, a su vez, una fricción que produce su desgaste.
En el desarrollo de la tecnología HET, lo que ha hecho Honda es modificar el tamaño de las piezas y también la forma en la que se mueven, reduciendo el roce entre ellas. Mientras que en un motor tradicional el pistón baja hasta la cámara de combustión y hace un movimiento elíptico, la marca japonesa utiliza ahora un cigüeñal desplazado que hace que el pistón entre más vertical, disminuyendo así la fricción.
Al reducirse el tamaño de las piezas y la forma en que se mueven, el motor es más liviano, fenómeno que también influye en un menor consumo de combustible.
Mejora de la combustión
La combustión es el proceso a través del que el motor de una moto transforma la energía química del combustible en energía mecánica que pemite el movimiento del vehículo. Por tanto, el sistema de combustión influye tanto en el consumo de combustible de la motocicleta como en el nivel de partículas contaminantes que emite a la atmósfera.
Una de las claves de la tecnología HET de Honda para hacer motos más eficientes, ha sido la mejora de la combustión y, para ello, se ha incorporado una bujía de níquel capaz de generar una potente chispa, así como un puerto de admisión optimizado, lo que permite que la combustión interna de la moto sea mucho más rápida y eficiente.
Optimización de la transmisión
La transmisión está formada por un conjunto de piezas que transmiten la fuerza y el movimiento desde el motor (una vez generada la combustión interna) hasta la rueda trasera, lo que hace que el vehículo se desplace.
Con la tecnología HET se ha optimizado este sistema, mejorando el radio entre la polea de conducción y la fuerza impulsora. De esta forma, se mantiene la potencia a la vez que se ahorra combustible. El resultado es que se pueden recorrer más kilómetros con un depósito sin notar en ningún caso que a la moto le falta fuerza.
La mayoría de las motos de Honda tienen motores de cuatro tiempos, que han demostrado ser más eficientes y proteger mejor el medio ambiente. Además, hacen menos ruido, lo que mejora la experiencia del usuario. Esto, unido a la tecnología HET, da como resultado motos de última generación con un menor consumo de combustible.
Otras tecnologías de Honda que deberías conocer

HET ha supuesto toda una revolución en el mundo del motociclismo, pero Honda es también responsable de otras tecnologías que han marcado un antes y un después. Estas son las más destacadas:
CBS
El Combined Break System o Sistema de Frenado Combinado es una tecnología diseñada para ofrecer una mayor seguridad a la hora de frenar la moto. Lo que hace es distribuir la fuerza en las dos ruedas cuando se oprime el manillar izquierdo, haciendo que la frenada sea mucho más suave y equilibrada.
PGM-FI
El Programmed Fuel Injection o sistema de Inyección Electrónica Programada inyecta combustible de forma programada mediante el uso de un conjunto de sensores, lo que optimiza el consumo de gasolina y mejora el funcionamiento del vehículo.
Idling Stop / Stop and Go
Es un sistema de apagado automático que funciona exactamente igual que el de los coches. En paradas breves, la moto se apaga automáticamente y así no hace un consumo innecesario de combustible.
Frenos Nissin
En los últimos años Honda ha incorporado en sus motocicletas frenos de esta popular marca japonesa. Con más de 60 años en el mercado, Nissin tiene un gran prestigio a nivel internacional y sus frenos están presentes tanto en motos de alto cilindraje como en modelos de una cilindrada menor.
Con la tecnología HET y otras innovaciones como estas que acabamos de señalar, Honda demuestra por qué es uno de los fabricantes de motocicletas más prestigiosos a nivel mundial. Si quieres conducir uno de sus diseños, en HondaMaquina los ponemos a tu disposición.