¿Qué son los juguetes STEAM o STEM?

Eric Biescas
Eric Biescas

Al igual que avanza la tecnología, también avanzan muchas otras industrias y la industria de la juguetería no es menos. Recientemente se han ido desarrollando nuevos modelos de juegos de mesa, de kits de maquetas o de construcción y de muñecas que pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades cognitivas o también algunas capacidades como el razonamiento, la lógica o el intelecto a través de sus enseñanzas prácticas.

Es por esto que han ido apareciendo nuevos términos en el mercado que se relacionan con esto, y los más revolucionarios son los juguetes que adoptan el modelo STEM o STEAM, y que abogan por una modalidad de juego que combina el desarrollo de las ciencias con la diversión de los niños.

Es muy posible que alguno de los juguetes que tienes por casa ya se cataloguen dentro de este ámbito, pero que no lo sepas, o que simplemente que nunca hayas oído hablar de este término de forma directa. Por esta razón, te comentamos con este artículo el significado de las siglas STEM, por qué son buenos los juguetes STEAM y cuáles son las ventajas de comprar juguetes STEAM a tus hijos.

¿Qué significa STEM?

STEAM es un acrónimo que se utiliza para hacer referencia a distintas áreas de conocimiento enfocadas hacia el trabajo habitual de la ingeniería y el mundo científico, ya que cada una de sus letras hace referencia a las áreas siguientes: Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en español).

Aunque es un término genérico para referirse a este tipo de conocimiento englobado, lo cierto es que cada vez más se está utilizando en áreas la psicología, de la educación infantil o de los recursos humanos para ayudar a contribuir en el desarrollo de profesionales dentro de algunas de las áreas más demandadas de cara al futuro.

Esto significa que la tasa de empleos STEM será probablemente la que más demanda tenga en el mercado laboral en las próximas décadas, ya que con tantos avances tecnológicos, con la importancia de la ciencia y la ingeniería, y con los conocimientos esenciales de las matemáticas, son muchas las carreras de estos ámbitos que resultan indispensables para desarrollar muchísimos de los softwares y hardwares con los que trabajaremos y conviviremos en el futuro próximo.

Cada vez más se solicita en muchas personas el perfil profesional STEAM; como, por ejemplo, podemos hablar de un especialista en robótica, un ingeniero programador, un informático especializado en Big Data y otros empleos similares; todos ellos provenientes del ámbito de las telecomunicaciones, de las ingenierías industriales, de la física o las matemáticas.

Precisamente por este motivo, y por la necesidad que existe de crear profesionales cualificados dentro de estas áreas, nace también una necesidad muy básica de poder educar correctamente a estos individuos desde una edad temprana para que agudicen de una forma mucho más natural, precisa y avanzada la innovación, el pensamiento lógico, el instinto y otras capacidades del lenguaje matemático. Esto puede ser muy útil para conseguir un perfil profesional en adultos mucho más desarrollado.

Como consecuencia, está extendiéndose cada vez más la educación STEAM, que se considera un enfoque muy innovador dentro del ámbito de la enseñanza. Es en las generaciones más jóvenes donde primero se debe inculcar esta metodología práctica con este tipo de enseñanzas STEAM si se quiere precisamente alejar a los niños de un método de aprendizaje pasivo y teórico para sustituirlo por otro mucho más práctico y ágil en el que los conocimientos que se enseñan a los niños sin duda los lleven a convertirse en los profesionales del futuro. 

Características de los juguetes STEAM

Siguiendo en la línea de pensamiento anterior, resulta entonces obvio deducir que, para facilitar este tipo de aprendizaje STEM, se desarrollan también nuevos juguetes que puedan permitir a los niños aprender a la vez que empiezan a crecer y a jugar.

Los juegos y juguetes STEAM están especialmente preparados para animar a los niños mediante un aprendizaje no pasivo y a enseñarles a crear, diseñar e inventar de una manera novedosa. De esta forma, se puede decir que estos juguetes STEM nacen directamente de la idea de proponer a los niños resolver cualquier tipo de prueba o actividad relacionada con el arte, las matemáticas, la ciencia y la tecnología, de modo que su desarrollo imite el de cualquier inventor del siglo XX o XXI.

El objetivo principal de los juguetes STEM, pues, es el de despertar en los niños ciertas aptitudes a una edad temprana para que pueda empezar a vislumbrarse con más claridad cuáles son las áreas en las que destacan y cuáles son los futuros que podrían tomar. Por ello, si hablamos de algunas de las características más habituales de los juguetes STEM tenemos que mencionar las siguientes:

  • Desarrollan sus capacidades creativas e intelectuales, ya que muchos de estos juegos buscan la resolución de ciertos puzzles o la construcción de figuras.
  • Ayudan a despertar los intereses en los niños a través de juegos que no van a poder practicar en las clases con otros compañeros, por lo que pueden ser muy beneficiosos para niños que tienen más curiosidad y ganas de aprender de lo que se les permite dentro del aula.
  • Inculcan en los niños las bases sobre el pensamiento computacional y el razonamiento lógico, matemático y científico, entre otras habilidades mentales que desarrollarán mucho más su inteligencia.
  • Sirven como un añadido extra para fortalecer los conocimientos que adquieren a través de las asignaturas del colegio, por tanto, dándoles un enfoque mucho más científico que, sin duda, los ayudarán a desarrollarse de forma paralela en el colegio y en el instituto en el futuro.

Con todo esto, no hay que deducir necesariamente que estos juguetes están expresamente diseñados para convertir a los niños en científicos matemáticos o ingenieros necesariamente; ya que la elección del camino educativo de los hijos será mayoritariamente de ellos, sino que estos juguetes STEAM sirven como un gran incentivo para ayudarlos a desarrollar algunas cualidades que quedarían abandonadas de no ser por este tipo de juegos.

¿Dónde comprar juguetes para niños STEAM?

Una vez que nos ha quedado claro en qué consisten estos juegos STEAM, es muy posible que nos planteamos si son aptos para todas las edades y cuándo es el momento ideal para empezar a regalarles a los niños estos juguetes.

Lo cierto es que los juegos STEM pueden dárselas a los niños ya a una edad temprana, a partir de los 4 años, y suelen ser adecuados todavía para ellos hasta que llegan a una edad de aproximadamente 12 o 13 años, ya que después esto seguramente crezca demasiado como para querer jugar con ellos.

Aun así, podremos comprobar la eficacia de estos juegos pasada esta edad si vemos que los niños empiezan a tener buenas calificaciones en el colegio en las materias científicas y si se interesan por otro tipo de actividades complementarias relacionadas con las matemáticas, el arte o la informática.

De esta forma, si te gusta la idea de estos juguetes STEAM pero no tienes ni idea de dónde comprar juguetes STEAM, a día de hoy muchísimas marcas como The Offbits, Gigi Bloks, Grapat, Haba, Wobbel o 4M juguetes se especializan precisamente en este tipo de juegos infantiles y didácticos STEM que acercan a los niños y las niñas al fascinante mundo de las ciencias de las matemáticas o del arte, y que sin duda desatarán su lado más creativo.

Puedes acceder al catálogo de tiendas como Juguear, ya que cuentan con numerosos juguetes de estas casas y de todo tipo y para todas las edades. Hablamos, por ejemplo, de kits de construcción, esqueletos humanos, robots, juegos de laboratorio y de jardinería, estaciones meteorológicas, maquetas, juegos de mesa, planetarios y numerosos otros juegos STEM que, sin duda, contribuirán a desarrollar las habilidades más científicas en los más pequeños.

Con todo esto aclarado, no te olvides de que al final los juguetes STEM siguen siendo juguetes para niños y que, por tanto, nunca tienes que anteponer las enseñanzas a la diversión de los niños. Estas nuevas habilidades se desarrollarán automáticamente conforme el niño vaya acostumbrándose a este tipo de juegos, pero forzarlos a aprender más de lo que pueden o deben por su edad o capacidad solo conseguirá el efecto contrario. En definitiva, deja que los niños se diviertan con estos juguetes a su ritmo y, sin duda, serás capaz de observar en ellos el avance y el aprendizaje de estas habilidades de una forma positiva y natural.