Traducción simultánea webinar, ¿cómo funciona y qué tecnología necesita?

Eric Biescas
Eric Biescas

Webinar se ha convertido en una herramienta esencial para trabajar en la actualidad, para difundir determinados eventos y hacer encuentros. Su boom se hizo muy notorio durante la época de los confinamientos, por mera necesidad, pero esta situación dio pie a una gran evolución en las videoconferencias y las consagró como partícipes indispensables de la vida de las compañías.

Hoy en día es muy habitual emplear este sistema para hacer reuniones o charlas en las que puedan participar usuarios que se encuentran en diferentes partes del mundo, e incluso que hablan en diversos idiomas. Es por esto que la traducción simultánea puede llegar a ser vital.

Ante esta situación puede que necesites un poco de ayuda en tu próximo webinar, porque, ¿acaso sabes cómo funciona en este espacio la traducción simultánea?, ¿conoces la tecnología necesaria? A continuación, despejamos todas las dudas al respecto.

La traducción simultánea, ¿qué es?

La traducción simultánea tiene lugar cuando un conferenciante o participante habla y, a la vez, el intérprete va traduciendo el discurso a otro idioma. Tiene la misión de que todos los presentes puedan comprender lo que expone al mismo tiempo que se va narrando, sin perder el hilo.

Esto no es algo nuevo. Lo habitual era que el intérprete se colocara en una cabina especial dentro del mismo espacio en el que tenía lugar la charla, y pudiera hacer las traducciones con la ayuda de un micrófono y la equipación adecuada.

Con la llegada del webinar esta figura de interpretación simultánea tiene mucha relevancia, aunque las metodologías deben ser diferentes. Para ello, hay empresas especializadas como SENTAMANS que ofrecen servicios profesionales en conferencias, actos y también webinars.

La traducción simultánea webinar con Zoom y Webex

Zoom y Webex son dos de las plataformas más empleadas para llevar a cabo webinars, videoconferencias y todo tipo de reuniones a distancia. Han crecido notablemente en los últimos años y se emplean tanto de uso personal, en sus versiones gratuitas, como en uso profesional, con variantes de pago más sofisticadas.

Realizar una traducción simultánea con estos medios es relativamente sencillo, ya que se han adaptado muy bien a esta necesidad. De hecho, disponen de una función integrada para la interpretación de diferentes idiomas.

Para hacer un trabajo profesional con estas herramientas, permiten configurar la funcionalidad de traducción simultánea remota. De esta forma, los traductores simultáneos se pueden conectar desde cualquier punto y hacer su trabajo. Además, estos pueden proporcionar un equipo solvente para que la calidad del sonido sea la más adecuada.

La traducción simultánea con Teams, GoToMeeting y otras

Ante la gran demanda de soluciones diversas para hacer videoconferencias, han salido otras muchas a la palestra que se han extendido enormemente. Entre las más populares están Teams o GoToMeeting, que se usan a menudo en el ámbito profesional o en diversos actos.

Sin embargo, estas plataformas tan útiles no cuentan con ninguna herramienta integrada para hacer las traducciones simultáneas. En este caso, lo más fiable es contratar a una empresa experta que pueda hacer un trabajo profesional por sus propios medios. Habitualmente, estas ya tienen un software para ello, un sistema garantizado o una metodología acorde con la herramienta que se va a emplear.

Las ventajas de acudir a la traducción simultánea profesional

Algunas herramientas de webinar cuentan con funciones de traducción integradas para ayudar a comprender los discursos en determinados contextos. Lo ideal es en todo caso contar con la ayuda de profesionales siempre que se trate de un evento o una reunión que no sea plenamente informal.

Esto es porque la diferencia puede ser sustancial, algo que podrás percibir claramente al ver todas las ventajas que esto conlleva.

Mejor imagen y prestigio

Cuando el evento o la ponencia es de índole profesional o institucional, contar con traductores profesionales mejora considerablemente la imagen de este y otorga un prestigio mejor. Transmitirá que se ha llevado a cabo con cuidado y pensando en todos los detalles. Si falla algo tan básico como las comunicaciones, se pierde una parte indispensable del acto y puede pasar factura a los responsables.

Experiencia satisfactoria

La experiencia de los asistentes será mucho más satisfactoria con este servicio de calidad. Podrán seguir con comodidad todas las charlas e intervenciones, sin preocuparse por la cuestión idiomática o por los posibles fallos en las traducciones. Si los usuarios tienen peso en el acto, será un plus muy importante.

Comunicación clara

La comunicación va a ser clara, sencilla y directa. Lejos de los subtítulos literales y otras maniobras automatizadas, en la traducción profesional simultánea se percibe el discurso de manera clara, coloquial, con los matices del lenguaje correctos y con la comprensión necesaria. Esto hace que nadie se pierda nada, ni que tengan que buscar un contexto a cada palabra.

Conexión mayor

Al percibir con fluidez el discurso en el idioma conocido, es posible conectar mucho mejor con la persona que está hablando. Se pueden vincular más fácilmente sus expresiones con sus palabras y engancharse con el diálogo con mayor fluidez. Esto puede tener ciertos obstáculos con una traducción que no es de calidad o que llega demasiado tarde.

Garantía de éxito

Al contratar una empresa de traducción simultánea profesional se cuenta con la garantía de que los intérpretes son personas altamente cualificadas para ello, los medios son los adecuados y los imprevistos son casi imposibles. Se dedican en exclusiva a ello, por lo que está bastante asegurado el éxito, será un aspecto menos del que ocuparnos durante el evento.