Problemas frecuentes con batidoras (y cómo arreglarlos)

Todo es más sencillo desde que los electrodomésticos llegaron a nuestras vidas. Ahorramos una cantidad increíble de tiempo y hacemos las más deliciosas preparaciones, pero la realidad es que también tienen sus defectos, y nos encontramos con problemas frecuentes con batidoras.
Un día te encuentras con que tu batidora no enciende, huele a quemado o no gira. Y aunque ha estado contigo por mucho tiempo, nunca te había pasado. Tienes dos opciones, salir corriendo a un especialista a que la repare o intentar hacerlo por tu cuenta.
La buena noticia es que, en ocasiones, algunos de los errores de las batidoras pueden solucionarse en casa. No necesitarás de muchas herramientas, pero sí de mucho cuidado. A continuación te daremos unos útiles trucos, ¡toma nota!
1- La batidora no gira
Uno de los problemas más comunes de las batidoras surge cuando dejan de picar o batir. Te encuentras con que está encendida, pero la cuchilla no gira. Puede que al ponerla en marcha escuches un ruido fuerte y notes que las paletas hacen el intento de girar, pero se traban. También notarás que el motor sigue trabajando.
¿Por qué la batidora no gira?
Lo primero que debes saber es que el ruido puede provenir de los bujes, tal vez le falte lubricación. Quizás tu batidora dejó de girar por una rotura en el engrane que une las paletas y el motor.
Los cables también suelen ser responsables de este problema, a veces hacen un falso contacto o se han soltado.
¿Cómo reparar una batidora que no gira?
Una útil recomendación para que tu batidora vuelva a girar es controlar o reemplazar los bujes, también es conveniente verificar si el inducido o el embobinado se puso en corto.
Si hay problemas con el mecanismo de acción o los cables, con soldarlos el problema quedará resuelto.
2- La batidora no enciende

Puede que un día decidas usar tu batidora y notes que no enciende. En otro escenario, es posible que se apague de forma imprevista en pleno uso.
Algunas batidoras tienen un mecanismo de seguridad. Si, por ejemplo, el vaso no está en la posición correcta, es posible que no encienda. De ser este el problema, lo solucionarás en un instante.
Ahora bien, si hablamos de un electrodoméstico que ya tiene mucho tiempo de uso, tendremos que evaluar el desgaste, a veces el cable ya está maltratado.
¿Por qué la batidora no enciende?
La mayoría de las batidoras no encienden por problemas con la corriente eléctrica. Pasa con frecuencia que con solo mover el cable de alimentación, o asegurar bien el vaso, se ponga en funcionamiento.
Otros errores frecuentes en las batidoras nos llevan a los mecanismos, tal vez el botón de encendido ha tenido un cortocircuito o un fusible esté pidiendo cambio.
¿Cómo reparar una batidora que no enciende?
Comienza con lo más sencillo: asegúrate que el vaso esté en la posición correcta, gíralo sobre la base y espera a que suene el característico “clic”.
Para saber si el cable tiene problemas, debemos verificar la continuidad de corriente. Utiliza un multímetro para medir el voltaje del cable de alimentación, si no marca el correcto, tendrás que reemplazarlo.
Pero si todo lo anterior no te ha funcionado, es porque el fusible no está recibiendo corriente. Este es un pequeño componente, que actúa como protector, tiene forma de una bombilla pequeña.
¿Qué puedes hacer con el fusible de tu batidora? Antes que nada, desconecta de la red eléctrica, revisa si está fundido. Tendrá un aspecto diferente al resto. Es importante que lo reemplaces por uno igual, del mismo amperaje, así evitarás que ocasione daños en otros componentes de tu batidora.
3- La batidora huele a quemado
Todos nos asustamos cuando un artefacto huele a quemado. Y es que caemos en pánico con solo pensar que pueda ocurrir un cortocircuito general.
Aquí el olor a quemado es evidente, también es posible que veas señales de componentes quemados.
¿Por qué la batidora huele a quemado?
El olor a quemado de tu batidora puede provenir de algún elemento que se ha recalentado. Generalmente, son fusibles que pueden reemplazarse.
Por otra parte, es posible que el origen del problema sea el cable de alimentación que esté en corto o algún botón. Sin embargo, hay una mala noticia: y es que el olor a quemado en el interior de la batidora también es una señal de motor fundido.
Posible solución cuando la batidora huele a quemado
La mejor opción para saber si algún elemento es el causante del problema es oler de cerca y observar si deja rastros de un cortocircuito. Así, si ves un fusible quemado, solo quedará desinstalarlo y sustituirlo.
Un buen truco para ir descartando es no apretar mucho los tornillos, cada vez que cambies las piezas sospechosas, comprueba si la batidora funciona. Y luego, si lo logras, ajusta todo muy bien.
Ahora vamos con la parte desalentadora, si ya descartaste que no es el cable de alimentación o los botones, entonces hay posibilidades de que tu motor se haya fundido. Aquí puedes desarmar el motor y reemplazarlo. Sin embargo, generalmente, la compra de uno nuevo supone un gasto mayor y es mejor ir pensando en una batidora nueva.
4- La batidora salta

Este problema es muy frecuente en las batidoras KitchenAid. La mayoría de estos errores provienen de la altura del mezclador. Y cuando la batidora salta, las preparaciones no quedan como esperamos.
¿Por qué salta la batidora?
Puede que el batidor sea demasiado bajo o el recipiente esté muy alto. En otros casos, es un problema que deriva de la falta de limpieza, ajustes y mantenimiento.
¿Cómo evitar que la batidora salte?
Existe un truco muy sencillo, con solo nivelar la altura del recipiente podrás evitar que salte. Lo que tienes que hacer es conectar la batidora e ir probando las posiciones. Algunas personas utilizan monedas para lograrlo.
También conseguirás evitar que salte al ajustar el tornillo que sirve para bajar o subir la batidora. Finalmente, nunca está de más que le des un cariño a tu batidora y la limpies con un poco de agua tibia y jabón.
5-El aceite de la batidora se filtra en el tazón
Por suerte, este es uno de los problemas poco probables de las batidoras. Notarás que desde el cabezal de la batidora salen unas pequeñas gotas de aceite que van al tazón. Y, claro, esto no puede pasar porque afectará el resultado de tus preparaciones.
Este error suele darse poco a poco, encuentras gotas de aceite en el tazón, después notas algunas fugas que salen desde el eje.
¿Por qué se filtra el aceite de la batidora en el tazón?
Al momento de fabricar las batidoras, se usa lubricante para que estas trabajen mejor. Pero pasa que el aceite puede separarse, sobre todo en los equipos que no se utilizan con frecuencia.
¿Cuál es la solución al filtrado de aceite de la batidora en el tazón?
No guardes tu batidora por meses, deberás sacarla y encenderla de vez en cuando, así no vayas a hacer alguna preparación.
No necesitas ingrediente alguno. Déjala encendida por unos dos minutos, con esto evitarás la separación y filtrado de aceite. Para completar la tarea, limpia muy bien todos los cabezales donde viste la fuga.
6 – Problemas con el circuito de una batidora industrial

La potencia de una batidora industrial suele ser mayor que la de una doméstica. En ese sentido, su circuito o motor también lo es. Muchas de ellas presentan problemas con los componentes que suelen estar detrás de los botones.
¿Por qué fallan los circuitos de la batidora industrial?
Estos errores suelen derivar, precisamente, de la potencia de la batidora. Probablemente un conector flojo o un cable. Recuerda que las vibraciones son muy altas y esto puede afectar. También suelen existir caídas que afectan su funcionamiento.
¿Cómo solucionar los problemas con el circuito de una batidora industrial?
Si el problema es un desajuste, es fácil corregir la falla, solo hay que revisar cuál es el conector flojo y ajustarlo.
Antes que nada, desconecta la batería de la corriente. Sigue con un destornillador y retira las tapas, comprueba bien y, si detectas algo fuera de su lugar, arréglalo. Aprovecha y limpia los residuos que veas por allí.